uso y consepto de diagrama de fuerzas
Un diagrama de cuerpo libre es una representación gráfica utilizada a menudo por físicos e ingenieros para analizar las fuerzas que actúan sobre un cuerpo libre. El diagrama de cuerpo libre es un elemental caso particular de un diagrama de fuerzas. En español, se utiliza muy a menudo la expresión diagrama de fuerzas como equivalente a diagrama de cuerpo libre, aunque lo correcto sería hablar de diagrama de fuerzas sobre un cuerpo libre o diagrama de fuerzas de sistema aislado. Estos diagramas son una herramienta para descubrir las fuerzas desconocidas que aparecen en las ecuaciones del movimiento del cuerpo. El diagrama facilita la identificación de las fuerzas y momentos que deben tenerse en cuenta para la resolución del problema. También se emplean para el análisis de las fuerzas internas que actúan en estructuras.
- Los componentes de la fuerza (N) que actúa en perpendicular a la sección transversal se denomina fuerza normal .
- Los componentes de la fuerza (V) que es tangente a la sección transversal se llama fuerza constan.
- El momento de par (M) se conoce como momento flector .
sus pociciones
El diagrama de cuerpo libre refleja todas las suposiciones y simplificaciones que se han hecho para analizar el problema. Si el cuerpo en cuestión es un satélite en órbita y lo único que se desea es encontrar su velocidad, un punto puede ser la mejor opción. Los vectores deben colocarse y etiquetarse con cuidado para evitar suposiciones que condicionen el resultado. En el diagrama ejemplo de esta entrada, la situación exacta de la fuerza normal resultante que la rampa ejerce sobre el bloque solo puede encontrarse después de analizar el movimiento o de asumir que se encuentra en equilibrio.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYzR9-8iKn98wqvrzw3f-RfLtdPnpWB_S_Wm32nh0-G5io8j1yOpnfLcUrsDqnCv-55Dd1BrC93MEdsrxgjJm4RO0OYcPySy1oHhuG70rfVAHOZP42RZCo0s9hxKx_d4M-kliGIELLSYY/s1600/fisik.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlo0HCo1b2DtgYDq7Z3cz00RlS5LUDVyOglvBX3rL9MiqorYBTcq5kZitXvkezestJfFtsTmW8lLy5nOMQB6aXZvHGc_hDOUk58Zg-j0stt3sJ_ev71kEflq5Z8YqgkFUVF9KbS_Phdgo/s1600/fisk.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario