lunes, 21 de mayo de 2012

Conseptos de aceleración




En fisica , la aceleración es una magnitud vectorial  que nos indica el cambio de velocidad  por unidad de tiempo . En el contexto de la mecanica vectorial newtoniana  se representa normalmente por \vec a \, o \mathbf a \, y su modulo  por a \,. Sus dimensiones son \scriptstyle [ L \cdot T^{-2} ]. Su unidad en el Sistema internacional  es el m/s 2 .

En la mecánica newtoniana, para un cuerpo con masa  constante, la aceleración del cuerpo es proporcional a la fuerza   que actúa sobre él (segunda ley de newton ):

   \mathbf{F} =
   m \mathbf{a}
   \quad \to \quad
   \mathbf{a} =
   \cfrac{\mathbf{F}}{m}


Cada instante, o sea en cada punto de la trayectoria, queda definido un vector velocidad que, en general, cambia tanto en módulo como en dirección al pasar de un punto a otro de la trayectoria. La dirección de la velocidad cambiará debido a que la velocidad es tangente a la trayectoria y ésta, por lo general, no es rectilínea. En la Figura se representan los vectores velocidad correspondientes a los instantes t y t+Δt, cuando la partícula pasa por los puntos P y Q, respectivamente. El cambio vectorial en la velocidad de la partícula durante ese intervalo de tiempo está indicado por Δv, en el triángulo vectorial al pie de la figura. Se define la aceleración media de la partícula, en el intervalo de tiempo Δt, como el cociente:





No hay comentarios:

Publicar un comentario