lunes, 21 de mayo de 2012

fuerzas de equilibrio



La estática determina las condiciones bajo las cuales un cuerpo actuado
por diversas fuerzas permanece en equilibrio, es decir en reposo. El desarrollo
de la estática viene desde mucho tiempo atrás, mucho antes del desarrollo
de la dinámica. Algunos de sus principios fueron formulados por los egipcios
y los babilónicos en problemas relacionados con la construcción de las
pirámides y de templos. Entre los más antiguos escritos sobre este tema se
puede mencionar a Arquímedes quién formuló los principios del equilibrio
de fuerzas actuando en palancas y algunos principios de la hidrostática. Por
estas razones no creemos conveniente considerar a la estática como un caso
particular de la dinámica.
La principal razón para que desarrollo de la dinámica fuera posterior,
está directamente relacionada con el desarrollo de los métodos para medir el
tiempo, es decir del desarrollo de los relojes.
Generalmente ocurre algo similar. Un avance en una teoría permite la
construcción de nuevos aparatos de medición que a su vez ayudan a perfeccionar
la teoría y así sucesivamente. El desarrollo de nuevas tecnologías
permite el avance en las teorías y recíprocamente. ¿Qué fue primero?. Nuestra
posición es que lo primero es la observación del mundo natural mediante
los instrumentos  naturales básicos, nuestros sentidos.


condiciones


La condición necesaria y su
ficiente para que una partícula permanezca
en equilibrio (en reposo) es que la resultante de las fuerzas que actúan sobre
ella sea cero
F􀂁
=
X
F􀂁
i = 􀂁0. (4.1)
Naturalmente con esta condición la partícula podría también moverse
con velocidad constante, pero si está inicialmente en reposo la anterior es
una condición necesaria y su ficientes.












bragado ramirez brenda ihozelym



No hay comentarios:

Publicar un comentario